Ir al contenido principal

COMUNICADO NRO. 143: LLAMADO DIFICIL COBERTURA POR PROYECTO GEOGRAFÍA EES4

 

FECHA 

27 DE JUNIO 

2023

COMUNICADO N° 

143

NIVEL 

SECUNDARIA

EMITE 

Secretaría de Asuntos Docentes Punta Indio

DESTINO 

docentes y aspirantes

OBJETO 

DIFICIL COBERTURA POR PROYECTO – GEOGRAFIA – 2DO AÑO – EES4



Secretaría de Asuntos Docentes de Punta Indio informa: 

EMERGENCIA POR PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE: GEOGRAFÍA (GGF) 

Se convoca a la presentación de proyectos pedagógicos, por la modalidad de Difícil  Cobertura, según Disposición 109/2022: 

ESCUELA: EES 4 - localidad Verónica 

Materia/ 

Espacio  

Curricular

Curso/Año

Cantidad  de  

Módulos

Motivo

Días y  

Horarios

Comisión Evaluadora

Geografía 

2do Año 

2 mód.

Cobertura  suplente

Lunes:  

9.40 A  

11.45 hs

Directora: Soledad Reyes 

Docente del área: Darío  Reyes 

Inspector: Marcelo  

Rodriguez Fasio



Cronograma: 

Inscripción y presentación de Currículum y Propuesta pedagógica: 

del 29/6 al 3/7/2023, al correo sad134listados@abc.gob.ar 

Nota: Se deberá entregar en el mismo período una copia papel de toda la  

documentación y proyecto presentados en forma digital en la SAD 

Evaluación: a partir del 04/07/2023

Entrevista: a consideración de la Comisión Evaluadora. De ser necesario, el aspirante  será citado por la Comisión. 

Devolución ,notificación de la evaluación y reclamos: Se informará al correo declarado  por el aspirante: lugar, fecha y hora de devolución, notificación de los proyectos y  entrevistas. 

Utilización del listado: Una vez notificado por la Comisión Evaluadora se expondrá por el  término de dos (2) días en el blog de la SAD. Recomendamos seguir diariamente el blog. 

Documentación a presentar: 

- Planilla de Inscripción (descargar

- DNI (anverso y reverso) 

- Proyecto pedagógico 

- Curriculum vitae incluyendo títulos, certificaciones y desempeño, y toda aquella que el  aspirante considere meritorio para el dictado de la materia. 

Importante: toda la documentación en formato digital PDF escaneado,legible 

Orientaciones para la presentación del proyecto 

a. Al momento de la inscripción el aspirante deberá presentar en la Secretaría de  Asuntos Docentes, una carpeta con curriculum vitae y la documentación  respaldatoria foliada y autenticada debidamente, incluida fotocopia del DNI y  copia del Título Secundario (condición indispensable para la inscripción). 

b. Serán considerados ANTECEDENTES VALORABLES los que se encuentra  consignados en la ficha correspondiente de evaluación obrante en el Anexo IV  de la presente disposición. 

c. Para acreditarlos deberá presentarse documentación y constancias en fotocopias  autenticadas por una autoridad educativa, con original a la vista. - Ej. Títulos  docentes, constancias laborales en el área que aspira, desempeño docente en  secundaria, etc. 

d. Conjuntamente el aspirante deberá presentar una Propuesta Pedagógica,  ajustada al Diseño Curricular, Orientación de la disciplina y del Nivel para el que 

se postula, encuadrado además en el Proyecto Institucional en caso de  realizarse la Difícil Cobertura para el ingreso a una institución puntual.  

Debe demostrar un desarrollo de elaboración personal, con los encuadres más  abajo desarrollados: 

e. Geografía: Las imágenes del mundo y el uso de los mapas. Conquista y  Colonización. . Ambiente y recursos en América Latina. La inserción de América  Latina en la economía-mundo contemporánea. Las condiciones naturales y la  construcción del ambiente latinoamericano. Los grandes conjuntos del relieve  americano. Los factores climáticos y climas de la región. Diversidad productiva,  diversidad territorial-ambiental, diversidad cultural como rasgo dominante de la  vida de los pueblos originarios. Cambios y continuidades territoriales y  ambientales a partir de la conquista. Cambios y continuidades territoriales y  ambientales: la relación sociedad naturaleza para el presente. Países  productores de manufacturas y países latinoamericanos productores de materias  primas. La incidencia del sector industrial en los países latinoamericanos.  Industrialización y subdesarrollo en la región. Las migraciones del campo a la  ciudad actuales y el retorno al campo. Las transformaciones actuales en las  condiciones y los modos actuales de habitar la ciudad. Otras escalas de la  Geografía Política y el Poder: los movimientos sociales como nuevos sujetos de  la política y el territorio (indigenismo, campesinos y desocupados). 

f. Dicho proyecto se presentará al efecto de desarrollar la prueba de oposición  para acceder al cargo. En caso de efectivamente ocupar el mismo, deberá  desarrollar la planificación pertinente.- 

g. Las propuestas deberán ser remitidas por la Secretaría de Asuntos Docentes al  Jurado, con la antelación fijada por la misma. 

Criterios para la presentación de Propuestas Pedagógicas para el  Procedimiento de Difícil Cobertura en el Nivel Secundario. 

Dicha propuesta deberá contener los aspectos que se detallan más abajo que se  valorarán de la manera que se indica en el anexo pertinente.- 

 I. Carátula que contendrá: 

Nombre del aspirante, DNI, Dirección, Teléfono, Correo electrónico. Cargo o  cantidad de módulos, materia o espacio curricular a la que aspira acceder  con la correcta denominación. Establecimiento. Distrito. 

 II. Fundamentación/encuadre teórico

 III. Propuesta de trabajo en el marco de los diseños curriculares del  nivel. 

 IV. Actividades o tareas a desarrollar. 

 V. Herramientas y criterios de evaluación acordes a la normativa  vigente. 

 VI. Biografía 

ANEXO IV: Criterios de Evaluación para el Procedimiento de Difícil Cobertura en el  Nivel Secundario 

Antecedentes 

Criterios

Puntaje 

Máximo

Puntaje 

Obtenido

ANTECEDENTES (relaciona  

os al campo  

de saberes  

que  

comprende  

la materia)


20


Total puntaje 

Antecedentes


20


Propuesta pedagógica

-Coherencia  

entre la fundamentación y el encuadre Político Pe dagógico del NivelSecundario: 15 puntos 

Propuestas didácticasenmarcadas en los Diseños Curriculares de la Provincia  

de Buenos Aires: 15 puntos




Coherencia  entre los  criterios  

e instrumentos de evaluación,acordes a la  normativa  vigente: 15 puntos.


Total Puntaje Propuesta Pedagógica 


45

Desarrollo de la entrevista considerando: uso correcto del le nguaje, respuestas adecuadas a preguntas vinculadas con el  desempeñodel rol; descripción adecuadade  

experiencias explicitadas en el curriculum vitae  

y/u otras; explicitación de objetivos personales pertinentes al rol a desempeñar (Ver categorización de referencia)

Muy adecu ado: 35 pto s. 

Media 

namente 

adecua 

do:20 pt 

os. 

Mínimam 

ente  

adecuad 

o: 10ptos 

No adecua do: 0 ptos.


Total puntaje Entrevista 


35

Puntaje Total Obtenido 


100


Entradas populares de este blog

Aviso importante: nuevo canal oficial de comunicación de nuestra Secretaria

Secretaria de Asuntos Docentes de Punta Indio informa: A partir del día de la fecha, 17/07/2023,  el único medio medio de difusión de SAD Punta Indio es,  a través del portal ABC: https://abc.gob.ar/sad//punta-indio/inicio Encontrarán toda la información que habitualmente compartíamos en el blog. Los esperamos en nuestro nuevo canal de difusión. Saludos cordiales Equipo SAD Punta Indio 

COMUNICADO NRO. 5: INSCRIPCIÓN LISTADOS 108 IN-FINE A IN-FINE B

  Secretaría de Asuntos Docentes de Punta Indio informa: INSCRIPCION  LISTADOS  108 A IN FINE Y 108 B IN FINE  Cronograma de inscripción : del 15/02/2023 al 31/12/2023 Atención: solo se considerarán las inscripciones que se reciban a partir del 15/02/2023 La documentación será presentada y recepcionada en el distrito de inscripción, que podrá ser o no el de residencia. En la DDJJ de inscripción  el/la aspirante deberá indicar las opciones de los distritos en los que desea inscribirse. Debe especificar entre ellos el de residencia y/o inscripción, en caso de aspirar a figurar en el mismo, ya que si no lo indica no será incluido en ellos. Distritos Solicitados:  en este apartado de la DDJJ el/la aspirante podrá consignar el nombre completo del distrito en letras o el número correspondiente haciéndose responsable de lo que indica, ya que la planilla de inscripción tiene carácter de Declaración Jurada. Por ejemplo: PUNTA INDIO o 134 Cada SAD arbitrará los medios de recepción de las inscrip

COMUNICADO NRO. 33: PRUEBAS DE SELECCION PARA DIRECTORES DE TODOS LOS NIVELES Y/O MODALIDADES

 Secretaría de Asuntos Docentes de Punta Indio informa: PRUEBAS DE SELECCIÓN de DIRECTIVOS transitorios 2023   LA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN  quien dispone      Convocar a Pruebas de Selección para la cobertura transitoria, con carácter provisional y/o suplente de cargos de  Directivos   correspondientes a Servicios Educativos de la  Dirección de Educación de los distintos Niveles y Modalidades ,  a  Docentes Titulares y Provisionales de los incisos a), b) y c) del artículo 12°  del Estatuto del Docente, según lo establecido   en e  l artículo 75o Inc. 6.4.3:  Ítem A. -  Docentes titulares que cumplan con los requisitos de antigüedad exigidos para el cargo,  Ítem B. - Docentes titulares que no cumplan con los requisitos de antigüedad exigidos para el cargo, e  Ítem C .-  Personal docente provisional del mismo inciso escalafonario del cargo a cubrir.  CRONOGRAMA DE ACCIONES  Anexo 3 (completo en disposiciones) FECHA ACCIONES 20/3/23 al 27/3/23 (5 días hábiles) Difusión y notificación a

COMUNICADO NRO. 166: MAD Y ACRECENTAMIENTO 2023-2024

  FECHA 14 DE JULIO 2023               COMUNICADO N° 166 NIVEL TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES EMITE Secretaría de Asuntos Docentes Punta Indio DESTINO Equipos de conducción, docentes y aspirantes OBJETO MAD Y ACRECENTAMIENTO 2023-24 MAD Y ACRECENTAMIENTO 2023-24 :  PARA LEER: Disposición N° 19/2023 sobre MOVIMIENTO ANUAL DOCENTE Y ACRECENTAMIENTO (DESCARGAR) Disposición N° 17/2020 Marco general MAD y Acrecentamiento (descargar) CRONOGRAMA DE MAD/ACRECENTAMIENTO 2023-2024 - DIFUSIÓN E INSCRIPCIÓN DE SOLICITUDES DE MAD Y ACRECENTAMIENTO: DEL 14/07 AL 07/08/2023 - INICIO DEL MAD: 28/08/2023 - NOTIFICACIÓN DE RESULTADOS DEL MAD Y RECEPCIÓN DE RECLAMOS: DEL 20/09 AL 02/10/2023 - RECEPCIÓN DE RENUNCIAS AL MAD OTORGADO: DEL 20/9 AL 02/10/2023 - TRATAMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE  ACRECENTAMIENTO: DEL 24/10 A 06/11/2023 - NOTIFICACIÓN DE RESULTADOS DEL ACRECENTAMIENTO, RECEPCIÓN DE RECLAMOS Y RENUNCIAS: DEL 7/11 AL 17/11/2023 PAUTAS GENERALES PARA SOLICITUD MAD 2023-2024 Con la finalidad e

Comunicado NRO. 45:: APD módulos EPA de educación física EP 4

Secretaria de Asuntos Docentes de Punta Indio informa: APD módulos EPA de educación física EP 4 Se publicaron 18 mod (en paquetes de 3 mod por curso) de los espacios de profundización de aprendizaje (EPA) en educación física. Salen por el código PID: / ZP Cierre de las ofertas el 4/4/2022 a las 10 hs.